Ser partícipe en las Redes Sociales te abre puertas laborales


Buenas a tod@s!!

Ya es una realidad que muchas empresas se fijen en los perfiles sociales  (Facebook, Twitter, Linkedin) de las personas para decidir si forma parte o no de su empresa a la hora de un proceso de selección para un cargo concreto.

Estas herramientas siguen evolucionando con el paso de los años, aumentando el número de personas registradas.

Francisco Muñoz, director general de Infoempleo.com, y Encarna Maroño, directora de Servicio y Calidad de Adecco, están de acuerdo al afirmar la importancia de estas herramientas como vía para encontrar un empleo, pero como algo “complementario” a los ya conocidos portales de empleo.

Cada una de estas herramientas tiene unos roles muy específicos. Por ejemplo, Linkedin está destinada a ser una red social más de “tipo profesional” que el resto. Para perfiles laborales muy concretos, los encargados de Recursos Humanos de las empresas acuden a ella.

Por lo tanto, podemos extraer varias conclusiones de estos resultados. La principal es la de CUIDAR tus diferentes perfiles sociales.

Un saludo!!

Puedes seguirnos en Twitter, Facebook, Linkedin , Google + y en nuestro Blog (WordPress)

twitter_facebook  iconmonstr-google-plus-3-icon-rojo linkedin

«SEGURIDAD PRIVADA»


VIGILANTE DE SEGURIDAD

CENTRO HOMOLOGADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR

– Requisitos Generales:

A) Ser mayor de edad y no haber cumplido 55 años.
B) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
C) Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
D) Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad y reunir los requisitos necesarios para prestar servicios de seguridad privada.
E) Carecer de antecedentes penales.
F) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los 5 años anteriores a la solicitud.
G) No haber sido sancionado en los 2 o 4 años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
H) No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
I) No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los 2 años anteriores a la solicitud.

– Requisitos Específicos:

J) Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Estatura mínima: 1,70 metros en hombres y 1,65 metros las mujeres.

El personal con las denominaciones de guarda de seguridad, controlador u otras de análoga significación, aspirantes a vigilantes de seguridad y sus especialidades, deberán, además de reunir los requisitos generales, haber desempeñado funciones de vigilancia y control en el interior de inmuebles con anterioridad al 31 de enero de 1996, sin perjuicio de lo dispuesto en la base 5.2. c).

– Documentación a presentar en la academia:

1) Fotocopia del D.N.I. y fotocopia de la titulación (Graduado en ESO, Técnico o Superior).

2) Firmar escrito de los requisitos y del Graduado en ESO.

– Duración del curso: 2 meses.

– Contenido del curso:

Pruebas físicas (gimnasio)

Módulos Profesionales (Área Jurídica, Socio-Profesional, Técnico-Profesional e Instrumental).

Pruebas de Tiro (Galería de Tiro).

Al finalizar el curso y una vez superado, se le dará al alumno el diploma acreditativo de Vigilante de Seguridad que le habilita para presentarse al examen oficial que convoca la secretaría de Estado de Seguridad.

– Datos Vigilante de Seguridad:

Si un alumno suspende en el curso podrá hacer el siguiente gratuitamente de oyente.

Se les proporcionará ayuda para realizar las solicitudes y las pruebas.

__________________________________________________________

ESPECIALIDADES:

ESCOLTA, EXPLOSIVOS, RADIOSCOPIA, VIGILANCIA AEROPORTUARIA, TRANSPORTE DE FONDOS Y SERVICIO DE ACUDA.

Es obligatorio tener el curso de Vigilante de Seguridad realizado para hacer las especialidades.

Toda la información que necesitas sobre las especialidades las tiene en el siguiente enlace: http://acesperanza.com/catformacionpresencial.php
___________________________________________________________

Para cualquier información, no dudes en preguntarnos.

Estamos en Camino de Suárez, 71 – 29010 Málaga.
Telf. 952 27 08 42
www.acesperanza.com
formacion@acesperanza.com

¡Matricúlate ya!

“10 reglas básicas para comunicarse con los usuarios de las Redes Sociales”


¡Buenos días a tod@s!

Os indicamos los puntos esenciales que, desde el punto de vista de la empresa, deben tenerse en cuenta a la hora de comunicarnos con los usuarios de las Redes Sociales:

– Da información útil para ellos.

– Busca la doble dirección en estas comunicaciones.

– Actúa en tu espacio social sin invadir.

No bloguees o microbloguees con apariencia de comunicar algo de interés si lo que estás haciendo realmente es promocionar o vender algún producto o servicio.

– La verdad cae por su propio peso.

– Apela a las emociones además de al intelecto.

– Se sincero a la hora de comunicarte, se tú mismo cuando hables.

Estate dispuesto a no llevar la razón. Asume lo propios errores.

Temporaliza tus intervenciones.

Ya sabéis un poquito más de este mundo virtual que cada día no deja de sorprendernos. ¡Un saludo!

Curso gratuito para ocupados: «GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA» (90 h)


“Curso con titulación oficial”

¡Buenos días a tod@s! El curso es gratuito y está destinado a los trabajadores ocupados.

Contenido del curso:

Capítulo 1.- Amenazas a la seguridad informática.

Capítulo 2.- Gestión de incidentes de seguridad.

Capítulo 3.- Respuesta ante incidentes de seguridad.

Capítulo 4.- Análisis forense informático.

Capítulo 5.- Ciberterrorismo y espionaje en las redes de ordenadores.

Información a tener en cuenta:

Horario: De 19:00 a 22:00 horas (LUNES Y VIERNES).

Fecha: Desde el 15 de Abril al 31 de Mayo (2013).

100% subvencionado sin cargo a las empresas.

Subvencionado por: Servicio Público de Empleo Estatal y Fundación Tripartita.

Para cualquier información, no dudes en preguntarnos.

Estamos en Camino de Suárez, 71; 29010 Málaga.
Telf. 952 27 08 42
www.acesperanza.com
formacion@acesperanza.com

¡Matricúlate ya! ¡Un saludo a tod@s!

Las 10 redes sociales más visitadas en 2012


¡¡Buenas noches a tod@s!!

Puesto que acaba el año 2012, vamos a comentar las 10 redes sociales más visitadas durante este año:

1-   Youtube: Es la más popular que existe, ya que sus servidores requieren una alta calidad para poder ofrecer este servicio.

Fue comprada por Google hace unos años, y es la apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios.

2-   Facebook: Es la segunda más utilizada por todos los usuarios. En esta página cualquier famoso, empresa y persona en general, pueden usar éste servicio para promocionarse a  sí mismo o a cualquier producto. Es un medio por el cual, millones de personas están en contacto.

3-   Twitter: Se ha dado a conocer hace poco tiempo. Es la aplicación que permite expresar en tan sólo 140 palabras el estado actual, y quizás esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al momento que es lo que están haciendo otras personas.

4-   Wikipedia: Siempre que hacemos una consulta en cualquier buscador uno de los primeros resultados los tiene este servicio. Surgió de la nada y fue una gran apuesta de Yahoo, que costó cientos de millones de dólares.

5-   Hi5: También tiene respaldo de una enorme empresa. Tal vez el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social.

6-   MySpace: Se debe a la capacidad que tiene para compartir música, fotos, vídeos y personalizar el fondo de nuestro perfil.

7-   Menéame: Es un servicio en el que cualquier persona puede enviar una noticia, y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia.

8-   Metroflog se ha consolidado como uno de los 100 sitios Web más visitados en todo el mundo. Gran éxito en países como México.

9-   Badoo: Manteniendo la privacidad de los usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos.

10-  Orkut: No es una red social muy conocida por los países de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados Unidos es bastante conocida. Hoy día cualquiera con una cuenta de Gmail se puede registrar en este servicio, sin embrago, antes sólo se entraba con una invitación.

¡¡Un saludo a tod@s!!

Curso de «VIGILANTE DE SEGURIDAD»


VIGILANTE DE SEGURIDAD

CENTRO HOMOLOGADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR

ESPECIALIDADES: ESCOLTA, EXPLOSIVOS, RADIOSCOPIA, VIGILANCIA AEROPORTUARIA, TRANSPORTE DE FONDOS Y SERVICIO DE ACUDA.

– Requisitos Generales:

A) Ser mayor de edad y no haber cumplido 55 años.
B) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
C) Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
D) Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad y reunir los requisitos necesarios para prestar servicios de seguridad privada.
E) Carecer de antecedentes penales.
F) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los 5 años anteriores a la solicitud.
G) No haber sido sancionado en los 2 o 4 años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
H) No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
I) No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los 2 años anteriores a la solicitud.

– Requisitos Específicos:

J) Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Estatura mínima: 1,70 metros en hombres y 1,65 metros las mujeres.

El personal con las denominaciones de guarda de seguridad, controlador u otras de análoga significación, aspirantes a vigilantes de seguridad y sus especialidades, deberán, además de reunir los requisitos generales, haber desempeñado funciones de vigilancia y control en el interior de inmuebles con anterioridad al 31 de enero de 1996, sin perjuicio de lo dispuesto en la base 5.2. c).

– Documentación a presentar en la academia:

1) Fotocopia del D.N.I. y fotocopia de la titulación (Graduado en ESO, Técnico o Superior).

2) Firmar escrito de los requisitos y del Graduado en ESO.

– Inicio del curso:  29 de octubre ó 5 de noviembre.

– Terminación del curso: 21 de diciembre.

– Duración del curso: 2 meses.

– Horario del curso: 16:00 a 20:00 horas.

– Contenido del curso:

Pruebas físicas (gimnasio)

Módulos Profesionales (Área Jurídica, Socio-Profesional, Técnico-Profesional e Instrumental).

Pruebas de Tiro (Galería de Tiro).

Al finalizar el curso y una vez superado, se le dará al alumno el diploma acreditativo de Vigilante de Seguridad que le habilita para presentarse al examen oficial que convoca la secretaría de Estado de Seguridad.

– Datos Vigilante de Seguridad:

Si un alumno suspende en el curso podrá hacer el siguiente gratuitamente de oyente.

Se les proporcionará ayuda para realizar las solicitudes y las pruebas.

«Darse a conocer al mundo a través del Blog»


Los blogs, también conocidos como weblogs, o bitácoras, son sitios webs en los que el usuario publica contenidos relativos a sus vivencias, refrexiones u opiniones.

Los blogs no sólo permiten publicar libremente en la red, sino que organizan y gestionan la información que escriben el autor o autores y los comentarios que envían los visitantes, creando así un canal asíncrono.

Vamos a ver cinco grandes ventajas que se atribuyen a los blogs desde el punto de vista empresarial y corporativo:

  1. El blog permite crear un espacio para el debate. Crea un entorno de comunicación interna y externa. En estas condiciones, los pequeños intercambios de opiniones pueden convertirse en verdaderas reuniones virtuales para tratar temas de negocio.
  2.  El blog corporativo potencia compartir conocimiento y la colaboración con personas afines.
  3. Asocia un “know-how” determinado a una empresa. Los clientes que visiten el blog pueden aprender realmente con él. Se puede dar una autoridad en el tema tratado que potencia más las ventas.
  4. Añade interactividad a las acciones de marketing o a las opiniones que se viertan de forma corporativa.
  5. Los blogs reciben buen posicionamiento en Google (que es el buscador más utilizado) al ser actualizados con frecuencia. Un blog corporativo puede llevar el contenido de una empresa a los primeros puestos, favoreciendo así su visibilidad.

Destaco las siguientes plataformas para la creación de un blog:

WordPress. Es el gestor de blogs por excelencia y de los más usados. Te ofrece la posibilidad de tener alojado en sus servidores el blog o descargarte el software e instalártelo en uno propio.

Blogger. Este conocido servicio pertenece a Google, y te permite crear de manera gratuita un blog en pocos minutos.

Blogia. Es un servicio de alojamiento gratuito de blogs pioneros en castellano.

En la siguiente publicación entraremos en profundidad en este tema, e incluso hablaremos sobre los diferentes consejos para escribir un blog.

¡Un saludo a tod@s!

 

¿Sabes cuáles son las profesiones más demandadas actualmente?


Hablar de profesiones en cualquier país, más concretamente en España, se trata de un tema bastante delicado viendo la situación económica en la que nos encontramos sumergidos.

Cada vez es más complicado encontrar empleos, por lo que es necesario diferenciarse de la competencia. Con esto quiero hacer referencia a la FORMACIÓN. Es decir, todos aquellos estudios y aprendizajes dirigidos a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.

Voy a comentar cuáles son las profesiones más demandadas en la situación actual:

1) Profesores de Idiomas:

Hoy día, estar especializado en algún idioma, te abre muchas puertas de cara al futuro, y te facilita la búsqueda de empleo. Sin ir más lejos, es fundamental para todos aquellos que quieren trabajar en el extranjero.

La Academia Ntra. Sra. de la Esperanza te facilidad este camino a través de los diferentes cursos que ofrece: «Inglés: Atención al Público«, «Inglés: Gestión Comercial«, «Inglés: Para camarero – Barman«, «Francés Básico«, «Iniciación al italiano«, entre otros.

 2) Profesiones relacionadas con el Comercio:

La exportación se concibe como el envío de cualquier bien o servicio a otra parte del mundo con fines comerciales. A día de hoy, este concepto es fundamental en España, ya que es necesario para salir de la crisis.

En estos casos, cursos como “La estrategia en la actividad comercial”, “Atención al cliente y calidad en el servicio”, “Comercio internacional”, así como muchos otros que ofrece la academia, son fundamentales.

 3) Community Manager:

El Community Manager es un nuevo puesto de trabajo, que genera empleo y no es muy conocido aún. Se piensa que es alguien que está todo el día en las redes sociales, pero no es así, también tiene un componente estratégico, de negociación, de análisis, entre otros.

Para entendernos, el Community Manager debe ser “la voz de la empresa puertas afuera, y la voz del cliente, puertas adentro”.

Cursos como “Community Manager en la web 2.0”, así como cualquier otro relacionado con el marketing digital y las redes sociales son muy recomendables.