¡Síguenos en facebook!


Infórmate de nuestros cursos, promociones y ofertas de empleo en nuestro facebook:

https://www.facebook.com/acesperanza/

siguenosenfacebook_

______________________________________________________________________

Para cualquier información, no dudes en preguntarnos.

Estamos en Camino de Suárez, 71 – 29010 Málaga.
Telf. 952 27 08 42
www.acesperanza.com
formacion@acesperanza.com

 

 

 

«Estrategias de uso en Twitter»


¡Buenos días a tod@s!

Partiendo de la premisa de que Twitter debe ser sólo una rama más de estrategia global respecto a los Social Media, vamos a ver cómo sacarle el mejor partido:

1-      Personaliza tu perfil.

2-      Consigue followers.

3-      Genera contenidos que aporten valor.

4-      Invita a la participación.

5-      Consigue el equilibrio.

6-      Acepta las críticas.

7-      Practica la escucha activa.

8-      Ofrece ventajas exclusivas.

9-      No automatices los contenidos.

10-   Mide los resultados tanto cualitativos (conversaciones generadas, satisfacción de usuarios, conocimiento de marca…) como cuantitativos: ventas generadas desde Twitter, tráfico recibido, entre otros.

Realizar todas estas estrategias, requiere  ciertos hábitos, tiempo y recursos que deberá adquirir el usuario. ¡Un saludo y espero que os sirva estas estrategias de uso!

Tipología de Community Manager


¡¡¡Buenos días tod@s!!!

 Hoy quiero centrarme en los tipos de Community Manager:

1) Social Media Manager:

Desde el punto de vista empresarial, es la persona encargada de las diferentes estrategias a llevar a cabo por la empresa. En este caso, sus objetivos van a ser a largo plazo.

Una de sus tareas preferentes es la de reunir miembros alrededor de un interés común.

Las características de los usuarios que desea tener para su comunidad tienen que responder a una serie de requisitos que el Community se encarga de fijar y perfilar.

En definitiva, planea la estrategia global de comunicación e interacción con los miembros.

2) Community Manager:

Se encarga de los planes del Social Media Manager. Fomenta la participación con los integrantes de la comunidad. En este caso, hablamos de objetivos a corto plazo. Estos objetivos, al mismo tiempo, son medibles: obtener más seguidores, miembros o retweets.

Es imprescindible que conozca con detalles la empresa o la marca para la cual trabaja, ya que de esta forma podrá vincularla de una manera correcta en las diferentes redes sociales.

La reputación online depende en gran medida de esta figura.

Por lo tanto, una empresa ha de tener bien claro sus objetivos para poder elegir correctamente que tipo de Community Manager necesita. Con el Community Manager sería suficiente si lo que pretende es promocionar eventos o cuestiones puntuales. Si la empresa quiere una consolidación en la red, necesitaría no sólo el Community Manager, sino que también el Social Media Manager así como un Plan Estratégico de Comunicación.

¡¡¡Un saludo a tod@s!!!