¡Buenos días a tod@s!
Las redes sociales crecen a pasos agigantados. Desde edades muy tempranas se empieza a hacer uso de este fenómeno social. Hoy nos vamos a centrar en los 10 errores más frecuentes a la hora de gestionarlas:
1– No elaborar un correcto plan estratégico y que gire alrededor de unos objetivos específicos.
2– El uso abusivo de expresiones muy formales. Las redes sociales implican proximidad, diálogo, cercanía, contacto, entre otros.
3– No aportar un valor real. Los comentarios, así como las publicaciones que se comparten han de ser interesantes y llamar la atención.
4– No saber manejar a tus fans y seguidores. Hay que cuidarlos.
5– Las redes sociales no son la solución a todos los problemas.
6– El querer vender cuanto antes. Los planes estratégicos en las Redes Sociales son a largo plazo que deben elaborarse y medirse como tal.
7– Pensar que los “Social Media” son una tarea aparte de las acciones del marketing de la empresa.
8– Hay que saber elegir que redes sociales nos resultan más interesantes. No ceñirse sin pensarlo en las redes sociales típicas, como Facebook y Twitter.
9– Realizar la misma tarea en las diferentes redes sociales. Hay que definir que misión va a cumplir cada red social, ya que son diferentes.
10-Creer que cualquiera puede hacer la labor de Community Manager. Es imprescindible que detrás haya una empresa o un profesional con experiencia y conocimientos de la materia.
Antes de despedirme, quiero recordaros que en la Academia impartimos un curso relacionado con la materia, concretamente el «Curso en Community Manager en la web 2.0«. Para cualquier información, no dudeis en poneros en contacto con nosotros. http://acesperanza.com/
¡Espero que os haya servido de gran ayuda! ¡Un saludo a tod@s!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...