¡Gran oferta formativa adaptada a la demanda laboral!
¡No dudes en contactar con nuestro centro!
Síguenos en facebook: Academia Ntra. Sra. de la Esperanza
¡Gran oferta formativa adaptada a la demanda laboral!
¡No dudes en contactar con nuestro centro!
Síguenos en facebook: Academia Ntra. Sra. de la Esperanza
¿Quieres formarte en algo que esté de moda y que al mismo tiempo te ayude a encontrar trabajo?
Hay que ser conscientes que el mundo de las tecnologías va creciendo a pasos agigantados. Y por aquí va el tema, y es que las temáticas formativas mas solicitadas están relacionadas con el “marketing y redes sociales”, “creación de empresas online” y “diseño de videojuegos”.
Por esto mismo, son muchas las empresas que quieren trabajadores cualificados en estas nuevas materias solicitadas, es decir, que se sepan de desenvolver en el mundo de las tecnologías.
La “venta por internet y social media” está muy de moda en las empresas, de ahí a que sea una formación destacada en este año. Las empresas quieren una buena reputación de su marca en las plataformas online. La figura del “community manager” es clave en este campo.
En el apartado informático y tecnológico, hay que destacar que este sector se está sobreponiendo al panorama actual, ya que su innovación permite aumentar el número de oportunidades laborales. Destacar también la importancia de los videojuegos, siendo una formación importante en este sector.
Por otro lado, en el sector de empresa, la formación mas demandada está muy vinculada al «comercio internacional», «recursos humanos» y «gestión».
En el ámbito de la salud, hay que destacar que cada año sigue siendo uno de los más demandados a nivel de formación. Temas relacionados con la enfermería y con la nutrición y dietética tienen mucho éxito.
Para terminar, destacar también la formación relacionada con las energías renovables, así como con la fotografía profesional.
Buenas a tod@s!!
Ya es una realidad que muchas empresas se fijen en los perfiles sociales (Facebook, Twitter, Linkedin) de las personas para decidir si forma parte o no de su empresa a la hora de un proceso de selección para un cargo concreto.
Estas herramientas siguen evolucionando con el paso de los años, aumentando el número de personas registradas.
Francisco Muñoz, director general de Infoempleo.com, y Encarna Maroño, directora de Servicio y Calidad de Adecco, están de acuerdo al afirmar la importancia de estas herramientas como vía para encontrar un empleo, pero como algo “complementario” a los ya conocidos portales de empleo.
Cada una de estas herramientas tiene unos roles muy específicos. Por ejemplo, Linkedin está destinada a ser una red social más de “tipo profesional” que el resto. Para perfiles laborales muy concretos, los encargados de Recursos Humanos de las empresas acuden a ella.
Por lo tanto, podemos extraer varias conclusiones de estos resultados. La principal es la de CUIDAR tus diferentes perfiles sociales.
Un saludo!!
Puedes seguirnos en Twitter, Facebook, Linkedin , Google + y en nuestro Blog (WordPress)
Todos nuestros cursos presenciales y a distancia son gratuitos para trabajadores de pymes.
Realizar un Curso Gratuito con Academia Ntra. Sra. de la Esperanza es muy sencillo. Sólo tiene que adherirse al Convenio de Agrupación de Empresas ( Copia del Convenio de Agrupación de Empresas de fecha 11 de abril de 2007 suscrito entre la Entidad Organizadora Academia Ntra. Sra. de la Esperanza y Academia Tecnimar, S.L) imprimiendo la Hoja de Adhesión al Convenio y la Hoja de Solicitud de Participación y una vez cumplimentadas rogamos las envíe por Fax (952-283163) o por email y en breve nos pondremos en contacto con usted.
Con el Nuevo Modelo de Formación Profesional, si usted trabaja en una pyme (empresa de hasta 250 trabajadores), el Servicio Público de Empleo y el Fondo Social Europeo ponen a su disposición la oportunidad de recibir la Formación que usted estime para su desarrollo profesional, de forma gratuita, utilizando el crédito concedido a su empresa para el año en curso y pudiendo elegir el centro de formación autorizado que usted prefiera.
Usted es el que decide, porque si no utiliza este dinero para su formación, al que usted y su empresa tienen todo el derecho por lo que han cotizado a la Seguridad Social y las cantidades que le han retenido en sus nóminas por concepto de formación, simplemente lo pierden al finalizar el año.
Con el Nuevo Modelo de Formación Profesional, ni usted como trabajador ni su empresa tienen ya que esperar a que su Sindicato o Federación le ofrezcan los cursos que desee realizar: es usted el que elige cúando y en qué centro de formación autorizado los desea recibir.
La Formación que necesite
Nuestra especialización como Entidad Organizadora y Formadora autorizada por la FTFE nos permite ofrecerle una amplia gama de cursos a medida de sus necesidades: Informática, Idiomas, Gestión Empresarial, Secretariado, RRHH, Habilidades Directivas, Ventas y Atención al Cliente, Calidad y Medioambiente…., todos ellos impartidos por profesionales y empresas especializadas en cada área formativa.
Todos nuestros cursos se personalizan completamente en función de sus necesidades de contenidos, horarios, fechas y lugar de impartición, y se pueden realizar, según sus necesidades, bajo modalidad presencial, a distancia con tutorías, o mixta, en nuestro centro, o en su propia empresa.
Aproveche la oportunidad que le ofrece ahora el nuevo Modelo de Formación Profesional y recuerde: ya dispone de, al menos, 420 € para utilizarlos en su formación. Utilizarlos o perderlos es decisión suya.
Garantía de Gratuidad
Como hemos indicado, la financiación de la formación de los trabajadores corre a cargo de los presupuestos del Servicio Público de Empleo, está cofinanciada por el Fondo Social Europeo, y es totalmente gratuita para los trabajadores.
La decisión sobre qué trabajadores se van a formar, sobre los contenidos de los cursos, y sobre el centro de formación en el que se van a impartir las acciones formativas, es competencia de la empresa que tiene contratados a los trabajadores, ya que los costes de organización e impartición de las acciones formativas impartidas a los trabajadores se reintegran a las empresas, a través de los Boletines de Cotización a la Seguridad Social, en concepto de formación continua (TC2), e inmediatamente que el trabajador finaliza la acción formativa.
En las medianas y grandes empresas, las decisiones sobre la formación normalmente las toman los directores de formación o de personal, pero en la pequeña empresa, a la que se dirige muy especialmente el Nuevo Modelo de Formación Profesional, es habitualmente el propio trabajador el que solicita a sus superiores la formación que desea realizar.
Coméntelo en su empresa
Si desea formar a sus trabajadores Contacte con nosotros e indíquenos brevemente sus necesidades formativas. Le llamaremos para informarle detenidamente y para si lo desea organizar conjuntamente las acciones formativas que precise. Si desea conocer aproximadamente la cantidad de la que ya dispone para formar a sus trabajadores pulse aquí. Si desea conocer más en profundidad el Nuevo Modelo de Formación Profesional pulse aquí.
¡Buenos días a tod@s!
Las redes sociales crecen a pasos agigantados. Desde edades muy tempranas se empieza a hacer uso de este fenómeno social. Hoy nos vamos a centrar en los 10 errores más frecuentes a la hora de gestionarlas:
1– No elaborar un correcto plan estratégico y que gire alrededor de unos objetivos específicos.
2– El uso abusivo de expresiones muy formales. Las redes sociales implican proximidad, diálogo, cercanía, contacto, entre otros.
3– No aportar un valor real. Los comentarios, así como las publicaciones que se comparten han de ser interesantes y llamar la atención.
4– No saber manejar a tus fans y seguidores. Hay que cuidarlos.
5– Las redes sociales no son la solución a todos los problemas.
6– El querer vender cuanto antes. Los planes estratégicos en las Redes Sociales son a largo plazo que deben elaborarse y medirse como tal.
7– Pensar que los “Social Media” son una tarea aparte de las acciones del marketing de la empresa.
8– Hay que saber elegir que redes sociales nos resultan más interesantes. No ceñirse sin pensarlo en las redes sociales típicas, como Facebook y Twitter.
9– Realizar la misma tarea en las diferentes redes sociales. Hay que definir que misión va a cumplir cada red social, ya que son diferentes.
10-Creer que cualquiera puede hacer la labor de Community Manager. Es imprescindible que detrás haya una empresa o un profesional con experiencia y conocimientos de la materia.
Antes de despedirme, quiero recordaros que en la Academia impartimos un curso relacionado con la materia, concretamente el «Curso en Community Manager en la web 2.0«. Para cualquier información, no dudeis en poneros en contacto con nosotros. http://acesperanza.com/
¡Espero que os haya servido de gran ayuda! ¡Un saludo a tod@s!
¡Buenas tardes a tod@s!
En la entrada anterior hice una breve introducción a un nuevo puesto de trabajo: «El Community Manager«. Ahora quiero centrarme en las tareas encomendadas a esta figura:
– Saber escuchar lo que se dice de la marca, del producto, de los competidores y del mercado.
– Filtrar la información y extraer lo relevante, convertirla en un mensaje fácil de entender y comunicárselo a las personas apropiadas en la empresa.
– Debe encargarse de controlar la reputación de la marca, algo que sin duda tiene una gran importancia.
– El Community Manager es la voz de la empresa hacia la comunidad. Contesta, habla en cada uno de los medios sociales en los que la empresa tiene un perfil creado, y sobre todo, en los que se produzcan menciones relevantes.
– Identifica a los líderes tanto dentro como fuera del ámbito de la empresa, ya que la relación entre comunidad y empresa está basada en la labor de sus líderes.
– Debe localizar vías de colaboración de la empresa con la comunidad y viceversa.
– Hay que destacar que el camino más directo hacia el fracaso es cuando un Community Manager no monitoriza de forma activa y precisa las conversaciones en la red sobre la marca.
¡Un saludo!
Hablar de profesiones en cualquier país, más concretamente en España, se trata de un tema bastante delicado viendo la situación económica en la que nos encontramos sumergidos.
Cada vez es más complicado encontrar empleos, por lo que es necesario diferenciarse de la competencia. Con esto quiero hacer referencia a la FORMACIÓN. Es decir, todos aquellos estudios y aprendizajes dirigidos a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.
Voy a comentar cuáles son las profesiones más demandadas en la situación actual:
1) Profesores de Idiomas:
Hoy día, estar especializado en algún idioma, te abre muchas puertas de cara al futuro, y te facilita la búsqueda de empleo. Sin ir más lejos, es fundamental para todos aquellos que quieren trabajar en el extranjero.
La Academia Ntra. Sra. de la Esperanza te facilidad este camino a través de los diferentes cursos que ofrece: «Inglés: Atención al Público«, «Inglés: Gestión Comercial«, «Inglés: Para camarero – Barman«, «Francés Básico«, «Iniciación al italiano«, entre otros.
2) Profesiones relacionadas con el Comercio:
La exportación se concibe como el envío de cualquier bien o servicio a otra parte del mundo con fines comerciales. A día de hoy, este concepto es fundamental en España, ya que es necesario para salir de la crisis.
En estos casos, cursos como “La estrategia en la actividad comercial”, “Atención al cliente y calidad en el servicio”, “Comercio internacional”, así como muchos otros que ofrece la academia, son fundamentales.
3) Community Manager:
El Community Manager es un nuevo puesto de trabajo, que genera empleo y no es muy conocido aún. Se piensa que es alguien que está todo el día en las redes sociales, pero no es así, también tiene un componente estratégico, de negociación, de análisis, entre otros.
Para entendernos, el Community Manager debe ser “la voz de la empresa puertas afuera, y la voz del cliente, puertas adentro”.
Cursos como “Community Manager en la web 2.0”, así como cualquier otro relacionado con el marketing digital y las redes sociales son muy recomendables.