¿A qué se debe la incorporación de los wikis en el mundo empresarial?


¡Buenos días a tod@s!

Hoy vamos a tratar un concepto muy de moda en el mundo virtual.

Una wiki es una página web  que es editada por un individuo o grupo de personas usando sólo un navegador. No hay que tener habilidades exclusivas para su manejo.

Con respecto a los usos de la Wiki, podemos citar los siguientes:

Herramienta de uso interno en la empresa, ya sea para empleados, departamentos internos de la empresa, o incluso departamentos a nivel internacional.

Da información acerca del producto (novedades, requisitos técnicos). Todo a tiempo real, sin tener pérdida de tiempo en otros medios de comunicación.

Facilita la puesta en práctica de proyectos. Debido a la colaboración entre personas de diferentes países o zona geográfica.

Brainstorming. Puede servir como fuente de ideas, que de otra manera no se tendrían en cuenta.

Nuevos empleados.  Puede servir de guía a los nuevos integrantes de la plantilla de la empresa, para que su adaptación no sea complicada.

Nuevos productos. Puedes ver si tu producto tiene éxito o no en el mercado.

Como medio para el broadcasting.  Facilita la comunicación en todos los sentidos.

Atención al cliente. Ahorraría tiempo a la hora de atender a los clientes, quienes resolverían muchas de sus dudas a través de este medio.

– Como medio de uso para la plantilla y gente ajena a la empresa para aportar ideas innovadoras sobre su ámbito.

Ya sabéis un poquito más de este mundo virtual que cada día no deja de sorprendernos. ¡Un saludo!

Consejos para escribir un blog


¡¡Buenas noches a tod@s!!!

Anteriormente hice una breve introducción de los blogs, haciendo hincapié en la forma de darse a conocer al mundo a través de este método. En esta entrada avanzo un poco más en el tema, que creo que os puede resultar bastante útil.

Consejos para escribir un blog

1 – Escoge una herramienta de actualización que sea fácil de usar.

2 – Determina tu objetivo.

3 – Conocer a tu público potencial.

4 – Sé real.

5 – Escribe acerca de lo que amas.

6 – Actualiza con frecuencia.

7 – Construye tu credibilidad.

8 – Enlaza a tus fuentes.

9 – Enlaza a otras bitácoras.

10 – Sé paciente.

Otros consejos que podemos tener en cuenta:

– Cuidado con las faltas de ortografía, si tienes dudas pasa un corrector gramatical.

– Contenido de calidad.

Regularidad.

Evita que los post sean muy largos.

Evita discusiones banales, ni seas un gurú de la blogosfera.

– Colabora y ayuda con otros blogueros, esto nos va a ayudar a expandir nuestros horizontes.

¡Espero que os sirva! ¡Un saludo a tod@s!

Social Media Strategy


Algunas de las aplicaciones más destacadas que iremos viendo más adelante son:

         Blogs: como Blogger, wordpress o blogspot. En la academia tenemos el curso «WordPress. Cómo elaborar páginas web para pequeñas y medianas empresas«.

         Redes sociales: como Facebook, Twitter, Tuenti, Linkedin, entre otras. Especialízate en redes sociales con los cursos siguientes de la academia:  «Community Manager en la web 2.0» y «Web 2.0 y redes sociales«.

         Wikis: son páginas cuyos contenidos pueden ser editados por voluntarios. La Wikipedia y Wikileaks son las más populares.

         Buscadores: son sistemas informáticos que buscan archivos almacenados en servidores web gracias a su “spider”. Los más comunes entre los usuarios son Google o Yahoo.

         El agregador es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros. El agregador reúne las noticias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web.

         Marcadores, marcas API o aplicaciones en línea son otras de las aplicaciones más populares entre los usuarios.

Todas estas aplicaciones fomentan la colaboración, participación, interacción e intercambio de información dentro de la red, lo que favorece también el desarrollo.

 Posteriormente, entraremos en detalles en cada uno de estos aspectos.