Los jefes se preocupen más por el impacto de las redes sociales de su empresa


Las personas encargadas de la dirección de las empresas muestran una mayor preocupación por la imagen de su organización a través de sus plataformas sociales, ya sean Facebook, Twitter, así como cualquier otra.

Los jefes se preocupen más por el impacto de las redes sociales de su empresaPara ser más exacto, el 95,3% de los altos cargos, según informa Infojobs Executive. Para llegar a esta conclusión, se ha usado como muestra a 500 directivos, que se han dedicado al uso de las redes sociales de su empresa viendo su supervisión con el exterior.

También podemos destacar que un gran porcentaje, el 70,6 % de los directivos, no les importa decir donde trabaja. De ahí a vincular su trabajo con las redes sociales. El porcentaje restante, el 29,4 por ciento, piensa todo lo contrario. El trabajo por un lado, y los perfiles sociales por otro. Uno de los motivos que puede provocar este desvinculamiento es por las políticas de privacidad de la empresa.

Por otro lado, 4 de cada 10 directivos afirman usar los perfiles sociales por mero entretenimiento.

Visítanos en nuestra web: www.acesperanza.com

“Formación bonificada: Control de los gastos”


La formación bonificada consiste en la formación destinada a los trabajadores de las empresas. Se contabiliza mediante un crédito (importe) que cada empresa tiene asignado para destinar a este uso.

La empresa encargada de potenciar la formación entre empresarios y trabajadores es la Fundación Tripartita, organización sin ánimo de lucro perteneciente al Sector Público Estatal.

En marcha hay más de 30.000 cursos de la Fundación Tripartita, siendo más de 300.000 empresas las que destinan la formación a sus empleados.

El principal objetivo que se pretende alcanzar con la formación bonificada es impulsar y mejorar la capacidad laboral de los trabajadores.

Y ahora es cuando nos preguntamos: ¿cómo se lleva el control de las facturas y los pagos de los seguros sociales?

Hay que tener en cuenta que se tiene que contabilizar como un “gasto de personal” y registrase en la cuenta 649 “de otros gastos sociales.”

Para la bonificación de los seguros sociales, la empresa podrá hacer uso de la bonificación a partir del mes en que finalice el curso. La bonificación se tiene que llevar a cabo en el boletín de cotización del mes siguiente, o hasta la presentación del boletín del mes de diciembre del año en curso.

En el caso de que se traten de bonificaciones de Permisos Individuales de Formación, se podrán llevar a cabo al ritmo de que se vayan abonando los salarios de los empleados.

La Tesorería de la Seguridad Social iniciará el reembolso del importe a bonificar cuando éste sea mayor a la cotización de la organización.

Todo este mecanismo se tiene que llevar siguiendo una serie de normas y directrices, como “la norma de registro y valoración en materia de subvenciones, donaciones y legados recibidos del Plan General de Contabilidad, aprobado por el real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, o en su caso del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre”.

El asiento a registrar por la bonificación a deducir de los seguros sociales es el siguiente:

(476) Organismos Seguridad Sociales acreedores a:

– (7401) Subvenciones por formación bonificada.

– (572) Bancos (si el salgo es a pagar)

Por otro lado, si se tiene en cuenta el “principio de importancia relativa”, según la consulta 5 del BOICA Nº 94/2013, podemos optar por reducir el importe de las cuotas a la Seguridad Social. Esto es posible cuando la variación que tenga el registro contable no sea muy significativa.

Os voy a dejar un esquema sobre los dos mecanismos de bonificación que ha establecido la Tesorería de la Seguridad Social, dependiendo del medio en el que se presente:

Parte de atrás_factura forcem

 RECUERDE:

Que las facturas de estos cursos se bonificarán en los Seguros Sociales del mes que se indica en la factura. También puede hacerlo en los meses posteriores del año en curso, fecha tope en los Seguros Sociales de Diciembre, que se pagan en Enero. Posteriormente no será válida la bonificación.

Formación más demandada en el 2014


¿Quieres formarte en algo que esté de moda y que al mismo tiempo te ayude a encontrar trabajo?

Hay que ser conscientes que el mundo de las tecnologías va creciendo a pasos agigantados. Y por aquí va el tema, y es que las temáticas formativas mas solicitadas están relacionadas con el “marketing y redes sociales”, “creación de empresas online” y “diseño de videojuegos”.

Por esto mismo, son muchas las empresas que quieren trabajadores cualificados en estas nuevas materias solicitadas, es decir, que se sepan de desenvolver en el mundo de las tecnologías.

La “venta por internet y social media” está muy de moda en las empresas, de ahí a que sea una formación destacada en este año. Las empresas quieren una buena reputación de su marca en las plataformas online. La figura del “community manager” es clave en este campo.

En el apartado informático y tecnológico, hay que destacar que este sector se está sobreponiendo al panorama actual, ya que su innovación permite aumentar el número de oportunidades laborales. Destacar también la importancia de los videojuegos, siendo una formación importante en este sector.

Por otro lado, en el sector de empresa, la formación mas demandada está muy vinculada al «comercio internacional», «recursos humanos» y «gestión».

En el ámbito de la salud, hay que destacar que cada año sigue siendo uno de los más demandados a nivel de formación. Temas relacionados con la enfermería y con la nutrición y dietética tienen mucho éxito.

Para terminar, destacar también la formación relacionada con las energías renovables, así como con la fotografía profesional.

Curso gratuito para ocupados: «GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA» (90 h)


“Curso con titulación oficial”

¡Buenos días a tod@s! El curso es gratuito y está destinado a los trabajadores ocupados.

Contenido del curso:

Capítulo 1.- Amenazas a la seguridad informática.

Capítulo 2.- Gestión de incidentes de seguridad.

Capítulo 3.- Respuesta ante incidentes de seguridad.

Capítulo 4.- Análisis forense informático.

Capítulo 5.- Ciberterrorismo y espionaje en las redes de ordenadores.

Información a tener en cuenta:

Horario: De 19:00 a 22:00 horas (LUNES Y VIERNES).

Fecha: Desde el 15 de Abril al 31 de Mayo (2013).

100% subvencionado sin cargo a las empresas.

Subvencionado por: Servicio Público de Empleo Estatal y Fundación Tripartita.

Para cualquier información, no dudes en preguntarnos.

Estamos en Camino de Suárez, 71; 29010 Málaga.
Telf. 952 27 08 42
www.acesperanza.com
formacion@acesperanza.com

¡Matricúlate ya! ¡Un saludo a tod@s!

Las profesiones más demandadas en 2013


Buenas tardes a tod@s,

Puesto que comenzamos un nuevo año, queremos hacer hincapié en cuáles serán las profesiones más demandadas actualmente. Al mismo tiempo iremos comentando qué cursos se imparten en la academia que son de gran utilidad para facilitaros la búsqueda de empleo relacionado con ese sector.

Nos vamos a centrar en función de áreas:

Programador web (sector de tecnologías de la información). Ofrecemos nuevos cursos con titulación oficial para trabajadores ocupados, autónomos y desempleados, totalmente gratuítos:

* «Seguridad en equipos informáticos». 19:00 a 22:00 horas. 04/02/2013 al 22/03/2013.

* «Seguridad informática». 09:00 a 14:00 horas. 20/02/2013 al 22/07/201.

Consultor SAP (gestión de empresas). Relacionados con este sector ofrecemos los siguientes cursos: Introducción a la economía de la empresa / Gestión empresarial / Protocolo interempresarial e institucional / Gestión de pymes / Técnicas administrativas de oficina / Actuaciones en la empresa ante las dificultades económicas.

Analista financiero de proyectos energéticos (finanzas y legal). Tenemos los siguientes cursos: Finanzas para no financieros / Supuestos prácticos contables, fiscales y laborales.

Técnicos comerciales y gerente (ventas y marketing). Ofrecemos los siguientes cursos: Atención al cliente y calidad en el servicio / Método para conocer al cliente y atención telefónica / Técnicas de venta / Gestión de stocks / Marketing / Telemarketing / Introducción al marketing en Internet: Marketing 2.0 / Organización de procesos de venta / Venta Online / Aprovisionamiento y almacenaje en la venta / Animación y presentación del producto en el punto de venta / Operaciones de caja en la venta.

Dermatólogos, ginecólogos y pediatras (sanidad). Tenemos los siguientes cursos: Auxiliar de clínica / Auxiliar de ayuda a domicilio / Primeros auxilios / Cuidado de las personas dependientes / Técnico de centros de atención a la infancia.

¡Un saludo a tod@s y espero que os haya servido de gran ayuda!

Las 10 redes sociales más visitadas en 2012


¡¡Buenas noches a tod@s!!

Puesto que acaba el año 2012, vamos a comentar las 10 redes sociales más visitadas durante este año:

1-   Youtube: Es la más popular que existe, ya que sus servidores requieren una alta calidad para poder ofrecer este servicio.

Fue comprada por Google hace unos años, y es la apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios.

2-   Facebook: Es la segunda más utilizada por todos los usuarios. En esta página cualquier famoso, empresa y persona en general, pueden usar éste servicio para promocionarse a  sí mismo o a cualquier producto. Es un medio por el cual, millones de personas están en contacto.

3-   Twitter: Se ha dado a conocer hace poco tiempo. Es la aplicación que permite expresar en tan sólo 140 palabras el estado actual, y quizás esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al momento que es lo que están haciendo otras personas.

4-   Wikipedia: Siempre que hacemos una consulta en cualquier buscador uno de los primeros resultados los tiene este servicio. Surgió de la nada y fue una gran apuesta de Yahoo, que costó cientos de millones de dólares.

5-   Hi5: También tiene respaldo de una enorme empresa. Tal vez el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social.

6-   MySpace: Se debe a la capacidad que tiene para compartir música, fotos, vídeos y personalizar el fondo de nuestro perfil.

7-   Menéame: Es un servicio en el que cualquier persona puede enviar una noticia, y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia.

8-   Metroflog se ha consolidado como uno de los 100 sitios Web más visitados en todo el mundo. Gran éxito en países como México.

9-   Badoo: Manteniendo la privacidad de los usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos.

10-  Orkut: No es una red social muy conocida por los países de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados Unidos es bastante conocida. Hoy día cualquiera con una cuenta de Gmail se puede registrar en este servicio, sin embrago, antes sólo se entraba con una invitación.

¡¡Un saludo a tod@s!!