¡Buenos días a tod@s!
El gobierno acaba de aprobar la nueva ley destinada a los emprendedores. La «Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización«, como así se conoce, ha sido aprobada por el Gobierno, tras meses que había sido aplazada.
La nueva ley está enfocada a buscar soluciones a los diferentes problemas con los que se encuentran las pymes y los autónomos. Trata aspectos fiscales, administrativos, así como laborales.
Una vez que se produzca su entrada en vigor, las pymes podrán tributar por un Impuesto de Sociedades reducido del 15 %, siempre que haya beneficios. Por su parte, los socios dispondrán de una bajada del 20 % en los rendimientos netos del IRPF, y podrán beneficiarse de una exención completa de este impuesto si usan lo que reciben por el desempleo en el caso de creación de empresas.
Respecto a las cuotas sociales, se impone una tarifa plana de 50 euros en lo que se refiere a la cotización a la Seguridad Social para nuevos autónomos menores de 30 años. Cobrar el paro es compatible con el inicio de actividad por cuenta propia. En el caso de que el proyecto empresarial fracase, los empresarios podrán cobrar la prestación por desempleo.
En el año 2014, los autónomos y las pymes no pagarán el IVA hasta que no cobren sus facturas. En este caso, millones de emprendedores lo agradecerán.
Respecto al ámbito educativo, el emprendimiento va a ser básico en la formación de los que se dediquen a la enseñanza Primaria y Secundaria.
Éstas son las medidas más significativas de esta nueva ley, aunque podríamos destacar otras más.
¡Espero que os haya servido, un saludo a tod@s!