Nueva ley destinada a los «emprendedores”


¡Buenos días a tod@s!

El gobierno acaba de aprobar la nueva ley destinada a los emprendedores. La «Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización«, como así se conoce, ha sido aprobada por el Gobierno, tras meses que había sido aplazada.

La nueva ley está enfocada a buscar soluciones a los diferentes problemas con los que se encuentran las pymes y los autónomos. Trata aspectos fiscales, administrativos, así como laborales.

Una vez que se produzca su entrada en vigor, las pymes podrán tributar por un Impuesto de Sociedades reducido del 15 %, siempre que haya beneficios. Por su parte, los socios dispondrán de una bajada del 20 % en los rendimientos netos del IRPF, y podrán beneficiarse de una exención completa de este impuesto si usan lo que reciben por el desempleo en el caso de creación de empresas.

Respecto a las cuotas sociales, se impone una tarifa plana de 50 euros en lo que se refiere a la cotización a la Seguridad Social para nuevos autónomos menores de 30 años. Cobrar el paro es compatible con el inicio de actividad por cuenta propia. En el caso de que el proyecto empresarial fracase, los empresarios podrán cobrar la prestación por desempleo.

En el año 2014, los autónomos y las pymes no pagarán el IVA hasta que no cobren sus facturas. En este caso, millones de emprendedores lo agradecerán.

Respecto al ámbito educativo, el emprendimiento va a ser básico en la formación de los que se dediquen a la enseñanza Primaria y Secundaria.

Éstas son las medidas más significativas de esta nueva ley, aunque podríamos destacar otras más.

¡Espero que os haya servido, un saludo a tod@s!

China: ¿posible destino laboral?


¡Buenas tardes a tod@s!

Hoy quiero dedicar un poquito de mi tiempo a este país. Considero necesario tener en cuenta varios aspectos:

Los altos cargos de este país han llegado a la conclusión de que es la época idónea para conseguir atraer nuevos talentos. Por este motivo, han puesto en marcha 2 nuevos visados dedicados exclusivamente para profesionales cualificados, que entrarán en vigor en Julio.

Éstos visados reciben el nombre de R1 y R2, y van enfocados a profesionales extranjeros con una amplia experiencia demostrable. Por un lado, el R1 abarcará un permiso de residencia de hasta 5 años. El R2 aprobará entradas al país con una duración máxima de 180 días (por lo tanto, hay que renovar el visado cada 6 meses).

Respecto a los sectores a los que se enfocarán los profesionales, el Gobierno chino está pendiente de concretarlos.

Teniendo en cuenta a varias fuentes de información chinas, los sectores más demandados estarán relacionados con la ciencia, la educación, así como la cultura y el deporte.

En próximas entradas hablaré un poco más sobre los entresijos de este país. Espero que os haya servido.

¡Un saludo a tod@s!

«El Usuario 2.0» : Perfil del usuario en Internet.


¡Buenas tardes a tod@s!

Hoy quiero centrarme en el perfil del usuario en Internet, cuyo ámbito va creciendo en importancia en la sociedad actual.

Los rangos de personas comprendido entre los 24 y 34 años y de 35 a 44 años son los más asiduos a conectarse a Internet, con alrededor de un 25 por ciento cada uno.

Destacar que los porcentajes de las personas más jóvenes disminuyen. Por el contrario, crece el porcentaje de personas mayores de 50 años que acceden a la red.

Voy a centrarme en unas características en función de la conducta para clasificar a los usuarios que se conectan a la red de Internet:

Profesionales: Usan Internet durante largos periodos de tiempo. Ya sea para obtener información, diseñar programas, entre otros.

Adictos: Los que dependen demasiado de Internet.

Aficionados: Ya sea por trabajo, estudio o por afición.

Perturbadores: Ya sea por una causa u otra, son usuarios que entran en la red para fastidiar a otros usuarios.

Espero que os haya servido. ¡Un saludo a tod@s!